La Facultad de Humanidades de la UNI invita a participar de sus eventos científicos
La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) invita a participar del I Seminario de Investigación e Innovación, las II Jornadas de Lengua y Literatura y la VI Feria Pedagógica, organizadas en el marco de las celebraciones por los 20 años de esta facultad. La actividad se realizará del 4 al 6 de octubre del 2018, en el Campus Universitario de la UNI.
Los eventos tratarán sobre investigaciones y estudios centrados en los ejes de educación y ciencia, diversidad cultural, diplomacia y negocios internacionales, desarrollo sustentable y legislación medioambiental, didáctica de las matemáticas, didáctica de las lenguas y la literatura, estudios sociolingüísticos, así como políticas lingüísticas y educativas.
Asimismo, se invita a compartir experiencias exitosas en educación, iniciativas o proyectos innovadores en alguna de las áreas relacionadas a la Educación, Didáctica de la Matemática o Didáctica de la Lengua y Literatura.
Estas actividades de extensión permiten fortalecer los espacios de conexiones, apoyo y colaboraciones entre docentes, estudiantes, grupos de investigación e instituciones, interesadas en las distintas áreas propuestas, con comunicaciones de calidad que demuestren el quehacer académico y científico de la región.
Los trabajos se recibirán hasta el 17 de setiembre. Para más informes los interesados pueden acceder a la página: http://bit.ly/2xqDY03 también puede comunicarse a través del correo seminariohumanidades2018@gmail.com o a los teléfonos: (0981) 182-304, (0985) 100-860 y (0981) 621-445.
Estos eventos fueron declarados de interés científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la resolución N° 325/2018, de interés educativo departamental por resolución N° 618/2018 de la Gobernación de Itapúa y Municipal por resolución N° 3010/2018 de la Municipalidad de Encarnación.