Investigadora paraguaya participó de curso sobre Métodos Alternativos al uso de animales de experimentación a través de la RECYT
La docente investigadora Nilda Elizabeth Portillo Torales participó del curso teórico-práctico "Métodos alternativos al uso de animales de experimentación. Evaluación In Vitro de irritación (OECD TG 439) y sensibilización cutánea (OECD TG 442E)” organizado por la Plataforma Regional de Métodos Alternativos al Uso de Animales de Experimentación - PReMASUL. El curso se realizó del 21 al 25 de mayo, en el Institut Pasteur de Montevideo, Uruguay. En esta capacitación participaron expertos de Argentina, Brasil y Uruguay.
El objetivo del curso fue introducir la temática de los métodos alternativos al uso de animales de experimentación, fomentando y promoviendo el principio de las 3Rs (reemplazo, reducción y refinamiento).
La docente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue seleccionada mediante un concurso impulsado por el CONACYT para participar en representación de Paraguay. Los cursos de PReMASUL están dirigidos a científicos y técnicos del MERCOSUR a fin de promover el desarrollo y la validación de los métodos alternativos al uso de animales, lo cual puede representar un factor diferenciador en los productos originados de la biodiversidad del MERCOSUR.
La Plataforma Regional de Métodos Alternativos al Uso de Animales de Experimentación - PReMASUL se creó en el marco de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología - RECYT del MERCOSUR y está alineada a los objetivos estratégicos y a los principios del Programa Marco de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR 2015-2019.