Inauguraron VII Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Academias de Farmacia
19/09/2017
Con el fin de desarrollar temas de actualidad y de interés en la salud pública, tales como el uso de plantas medicinales, la biotecnología farmacéutica y efectuar una actualización sobre los mismos en un intercambio académico-científico, se realizó la apertura del VII Encuentro de la Asociación Iberoamericana de Academias de Farmacia. El evento que inició este martes 19 de septiembre se extenderá hasta el viernes 22 del mismo mes y abarcará una serie de ponencias, visitas a entidades e intercambios científicos.
El acto de apertura realizado en la Facultad de Química de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) inició con la incorporación del académico Dr. Andrés Amarilla por Paraguay y del Dr. Lauro D. Moretto por Brasil a la Academia Iberoamericana de Farmacia. La ceremonia estuvo a cargo del Presidente de la mencionada Academia, el Sr. Alberto Ramos Cormenzana de España y el canciller del acto, el Dr. Blas Vázquez por Paraguay.
Seguidamente el ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el Ing. Luis Alberto Lima Morra, explicó que una de las funciones del CONACYT es apoyar este tipo de actividades debido a que se propicia el intercambio de conocimientos entre los miembros y como resultado desembocan en actividades conjuntas. “Esta es una de las herramientas de las que disponemos. Las investigaciones que se realizan actualmente están sentadas en bases de las ciencias químicas” dijo. Finalmente, el Ing. Lima deseó que la reunión resultara provechosa para llegar al enriquecimiento de la ciencia, la tecnología y el conocimiento.
La actividad reunió a personas representativas en el cultivo de las Ciencias Farmacéuticas con el fin de intensificar el estudio y ejercicio de las mismas. Entre la participantes se encuentran la Real Academia Nacional de Farmacia, la Academia Iberoamericana de Farmacia, la Real Academia de Farmacia de Castilla y León, la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica de Argentina, la Academia Nacional de Farmacia de Brasil, la Academia de Chile, la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de México, la Academia de Farmacia de Perú, la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Paraguay y como invitada la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas de Francia.
Entre las mesas redondas temáticas figuran: Biotecnología y biosimilares, control de calidad de medicamentos, dispensación de medicamentos y nuevas tecnologías, plantas medicinales y fitoterápicos. El evento fue organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas del Paraguay con el apoyo del CONACYT.