Facultad Politécnica realizó charla de modelación climática

Vie, 20 Oct. 2017 | 8:31

  

 

20/10/2017

 

El Prof. Dr. Omar Müller, de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Santa Fe, Argentina, realizó la charla sobre “Modelación climática utilizando el modelo WRF”. La misma se llevó a cabo el jueves 19 de octubre en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA). El encuentro estuvo dirigido a docentes, estudiantes y público en general.

 

Durante la charla, el especialista expuso una introducción a los modelos climáticos, qué son, cómo se usan; cuáles son las consideraciones que hay que tener en cuenta para su uso. Además, se refirió a una línea de investigación en la cual ahondó sobre cómo se debe representar la vegetación o una alternativa para representarla en estos modelos climáticos para que, los mismos, puedan ser sensibles a los cambios de cobertura del suelo, por ejemplo, deforestación. Por último, expuso para qué sirven los modelos climáticos, en qué áreas pueden ser utilizados; sus aplicaciones en la hidrología y meteorología.

 

Sobre la charla, el Dr. Müller, explicó que: “resulta de interés para la gente que trabaja en hidrología y que se nutre de modelos climáticos y la información de precipitación que estos modelos generan para correrlos en modelos hidrológicos; a la gente que depende de la información del tiempo para la agronomía y la ganadería también; gente interesada en la ecología, meteorología, por supuesto y también los pronósticos del tiempo y las simulaciones”.

 

La actividad se realizó en el marco del Proyecto Asociativo Guyra Paraguay – FPUNA, cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El proyecto se denomina “Sistema de Información para la adaptación a eventos climáticos extremos en los sectores; agropecuario, hidrológico y salud”.

 

 

Etiquetas: