En la reunión de la CIAL se presentó la estrategia de aplicación de la Ley para Mujeres Rurales
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), asistió a la primera reunión del año de la Comisión Interinstitucional para la aplicación de la Ley N° 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”. La CIAL es la instancia técnica y estratégica encargada de la ejecución de la mencionada ley, en la actividad participaron representantes de las instituciones involucradas. En representación del CONACYT estuvieron presentes la Ing. Alba Cabrera y la Abog. Sandra Doldán.
La Ministra de la Mujer, Abog. Nilda Romero presentó la estrategia de aplicación de la Ley N° 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales” y manifestó que se estaría aprobando la reglamentación de la misma, y a partir de esto, brindará a las 15 instituciones involucradas en la CIAL, los recursos necesarios para implementarla.
La ley Busca mejorar la situación de las mujeres rurales en todos los ámbitos; no solo al empoderamiento económico, sino a la participación política y social. Allí radica la importancia de que el país cuente con esta reglamentación.
La Ministra destacó que el fortalecimiento de la CIAL, es necesario para la reactivación de la comisión. Tendrá ciertas modificaciones, nuevas designaciones y se restablecerán las reuniones periódicas para cumplir con el reglamento que estipula esto.
La mencionada Ley que entró en vigencia en el mes de julio de 2016 tiene como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo.
El Ministerio de la Mujer es el órgano rector del cumplimiento de la Ley. Su función rectora se basa en desarrollar una estrategia país, que se traduce en un plan quinquenal, coordinando con las instituciones señaladas en la Ley, para asegurar el avance progresivo de los derechos enunciados en esta normativa y en concordancia con los planes nacionales de igualdad de derechos entre varones y mujeres.