El CONACYT participó de la Reunión de Autoridades de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología

Mar, 11 Dic. 2018 | 11:06

  

Con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos adquiridos en materia de ciencia, tecnología e innovación durante la V Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología realizada en noviembre de 2017 en la ciudad de Medellín, así como definir prioridades para el 2019, el pasado miércoles 5 y jueves 6 de diciembre se llevó a cabo en Bucaramanga, Colombia, la Reunión de Autoridades de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología –COMCYT.

El Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), participó de la reunión en su carácter de Vicepresidente segundo del Grupo de Trabajo N°3 en Infraestructura Nacional de la Calidad.

Uno de los temas tratados en el encuentro, fue la posibilidad de vincular la calidad con los trabajos que realiza la Red Interamericana de Competitividad (RIAC) de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se trata de espacios de diálogo donde los representantes de los países de los sectores público y privado se reúnen para analizar el panorama de competitividad en las Américas, definir estrategias, llegar a acuerdos y aprobar un plan de trabajo anual para fortalecer el intercambio y la colaboración entre los países para mejorar la competitividad.

Entre otros temas presentados, se resaltó como prioridad la conformación de un Grupo Virtual de Expertos de Prospectiva Tecnológica para las Américas y la promoción de la economía naranja a través de industrias creativas. Asimismo, Colombia postuló su candidatura como sede de la próxima edición del programa “HUB de Comercialización y Transferencia Tecnológica para las Américas” de la OEA, que consiste en una capacitación de dos semanas para 40 emprendedores, académicos y profesionales de las Oficinas de Transferencia de Tecnología de la región.

En este evento, 11 Estados Miembros de la OEA entre ellos; Colombia, Jamaica, Perú, México, Costa Rica, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Paraguay, Guatemala y Chile, quienes son los encargados de coordinar grupos de trabajo e iniciativas especiales para la COMCYT, y demás invitados especiales, compartieron buenas prácticas en temas de Innovación, Educación y Capacitación de Recursos Humanos en Ingeniería, Infraestructura Nacional de la Calidad y Desarrollo Tecnológico.
 

Fuente e Imágenes: COLCIENCIAS

Etiquetas: