Culminó exitosamente el taller intensivo de patentes con 39 conceptos tecnológicos
05/04/2017
Representantes de 11 instituciones públicas y privadas participaron del Taller Intensivo para el Desarrollo de Patentes Tecnológicas organizado por CAF banco de desarrollo de América Latina y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT.
Este taller, que se llevó a cabo como primera actividad del convenio firmado entre CAF y CONACYT el pasado mes de septiembre, tiene como objetivo generar conceptos tecnológicos patentables que resuelvan problemas nacionales e internacionales que permitan, en un mediano plazo, la exportación y comercialización de tecnologías provenientes de los países latinoamericanos.
La capacitación intensiva se desarrolló desde el 27 al 31 de marzo en el Hotel Guaraní de Asunción. Los 40 participantes tuvieron alrededor de 60 horas de trabajo bajo el método CAF para el desarrollo acelerado de patentes. Al finalizar se contabilizaron 39 conceptos tecnológicos con posibilidad de patentamiento que serán presentados en los próximos meses ante la oficina nacional y vía internacional.
En el cierre estuvo presente el Prof. Ing. Luis Alberto Lima Morra, Presidente del CONACYT, quién resaltó la importancia que tiene la alianza que se está generando con CAF en temas de Innovación Tecnológica y fortalecimiento institucional, y el valor estratégico que tiene este taller en el país: "Paraguay tiene pocas patentes por lo que es de nuestro interés impulsar el patentamiento en el país de manera vigorosa. Este tipo de talleres nos ayuda a capacitarnos en el tema y aprender a proteger nuestros proyectos e innovaciones para lograr así traducir el conocimiento en resultados económicos que beneficien al país y a la región".
En los próximos meses se estarán realizando 3 talleres adicionales dirigidos a empresas e instituciones de Paraguay con el apoyo de CONACYT y DINAPI, con el fin de lograr un crecimiento notable en los indicadores de Innovación Tecnológica del país.