CONACYT celebró sus 20 años de vida institucional
23/11/2017
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT celebró su vigésimo aniversario con una Noche de Gala este miércoles 22 de noviembre, en el Centro de Convenciones de la Conmebol, con la presencia del Ministro Presidente, Ing. Luis Alberto Lima Morra y los miembros del Consejo.
El CONACYT nació en el año 1997 a través de la ley 1028, con el objetivo principal de promover la investigación científica, la generación del conocimiento y la innovación, en las áreas de ciencia, tecnología, innovación y calidad. En estos 20 años, la institución ha contribuido a la construcción de una base sólida de infraestructura científica y capital humano calificado que habilita a Paraguay para dar el salto hacia una sociedad del conocimiento.
El acto inició con las palabras de apertura de la ex presidenta, Dra. Fátima Mereles, seguidamente se realizó la entrega de premios a periodistas y comunicadores que brindan su apoyo a la divulgación de la Ciencia y Tecnología en nuestro país. Los periodistas reconocidos del año son: Oscar Lescano (ABC Digital), Juan Cálcena(ABC Digital), Ariel Insaurralde(Ciencia del Sur), Sofía Alonzo(Radio Ñanduti) , Irma Oviedo(Última Hora), Edson Vázquez(Crónica), Nancy Pérez (Revista FOCO) , Antonia Arroyo (Paraguay TV) y Carolina Vanni (La Nación), y los periodistas destacados del año son: Eduardo Quintana (Ciencia del Sur), Adelaida Alcaraz (Revista FOCO) y Alejandro Méndez Mazo (Radio Nacional del Paraguay).
Seguidamente se contó con la presentación de Nathalia Navarro – Beneficiaria de los Programas de Postgrado y Vinculación, Juan Carlos Fischer de la Empresa Stevia Paraguaya (Steviapar), Fátima Yubero – Investigadora, Henry Stanley - Gerente de Opreaciones de Petrobras Paraguay (Empresa con Laboratorio Acreditado), y la Presentación del Monólogo Científico “Nada es lo que parece” por Diego Ramírez.
Finalmente, el Ministro Presidente del CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima Morra tomo la palabra y destacó el esfuerzo de todos los ex presidentes que estuvieron en la institución, así como de los miembros y ex miembros del Consejo “gracias a todos ellos, CONACYT tiene el reconocimiento institucional en el área de la Ciencia, Tecnología e Innovación”, expresó. Además recordó los planes institucionales “a corto plazo, implementar acciones en concordancia con la Política de CT I y con la Política Nacional de la Calidad, debemos seguir construyendo capacidades como PROCIENCIA 2 – DETIEC 2. Seguir impulsando la Investigación científica y tecnológica orientadas a las prioridades enunciadas en el Libro Blanco y en concordancia con el Plan 2030. Así también, continuar fortaleciendo Laboratorios de I+D al alcance de todos los investigadores, y seguir estrechando la interrelación con Ministerios, Organizaciones empresariales y gremiales, organismos del sector público que contribuyan al crecimiento socio económico del país”. “Con el proyecto PROINNOVA seguir con Innovación en las empresas, formando Gestores tecnológicos y la Inserción de Doctores recién recibidos en la Academia” continuó. Finalizó instando a seguir por la misma línea de trabajo para lograr todos los planes de la institución enmarcados al plan 2030.
El acto de celebración continuó con la entrega de distinciones a ex presidentes del CONACYT: Dra. María Fátima Mereles Aidar, Ing. Guillermo Stanley, Dr. Juan Carlos Rolón Gadea, Dr. Luis Alberto Dávalos Dávalos, y finalizó con un brindis entre todos los presentes.
El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, ministros, rectores, embajadores, miembros del Consejo del CONACYT, ex presidentes del CONACYT y directores de los distintos programas y proyectos de la institución, e investigadores categorizados en el programa PRONII.