Científicos ponen a disposición de la ciudadanía especificaciones técnicas para fabricar equipamientos de protección para personal de blanco
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Comité Científico para la Contingencia contra el COVID-19 se encuentran abocados a generar ideas para identificar las acciones que pueden llevar adelante para frenar la propagación del Coronavirus (COVID-19), en el marco de las acciones realizadas el equipo de Protección Personal de Blanco pone a disposición las especificaciones técnicas para los interesados que deseen colaborar con la elaboración de elementos de protección individual para personal de blanco y así ayudar a mitigar la pandemia, las dos propuestas son; 1- Aerosol Box; 2- Protección Facial.
Para la fabricación de Aerosol Box, se utilizará la tecnología de corte a láser de láminas de acrílico o policarbonato. La fabricación de las cajas se puede elaborar de manera económica utilizando láminas de acrílico o policarbonato transparente, el modelo fue propuesto por el Dr. Hsien Yung Lai.
Para la fabricación de Protección Facial, se utilizará la tecnología de impresión 3D y corte a láser de chapas de acrílico o plástico PET, de botella nuevas o reutilizadas, sometidas a un tratamiento de limpieza. Los protectores faciales serán sostenidos por la cabeza, por un arco imprimido en 3D, Los elementos impresos serán fabricados de PLA (ácido poliláctico biodegradable, por su sigla en inglés) y Acrilonitrilo Butadieno Estireno (ABS), lo que permitirá aplicarles el proceso de esterilización
Las propuestas fueron trabajadas y recopiladas tomando en consideración las recomendaciones internacionales para el manejo de la crisis COVID-19 y siguiendo las recomendación de profesionales nacionales y extranjeros, los cuales han trabajado en el grupo interdisciplinario de Protección del Personal de Blanco coordinado por la Dra. Magna Monteiro. Las propuestas fueron consultadas al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud (DINAVISA).
Los diseños pueden ser producidos por la ciudadanía y donados al Ministerio de Salud comunicándose al correo electrónico lida_sosa@hotmail.com o llamando al: +595 971 207795 para enviar a los hospitales que lo requieran.
Para conocer más sobre las especificaciones técnicas para la elaboración de Aerosol Box y Protección Facial descargar los documentos