CONACYT participó de la Semana del Conocimiento UE-CELAC en El Salvador
13/10/2017
El presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Ing. Luis Alberto Lima Morra, participó de la Semana del Conocimiento UE-CELAC realizada en El Salvador desde el lunes 2 al miércoles 4 de octubre de 2017. La jornada incluyó un evento para autoridades internacionales sobre investigación e innovación (JIRI SOM), un evento de información sobre Erasmus+ y Horizonte 2020 y un Seminario sobre Reconocimiento de períodos de estudio en el extranjero.
El principio del Iniciativa conjunta para la investigación y la innovación (JIRI) incluye acciones para establecer un diálogo birregional regular sobre ciencia, investigación, tecnología e innovación para consolidar la cooperación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe y actualizar prioridades comunes, alentar el aprendizaje de políticas mutuas y asegurar la implementación y efectividad adecuadas de los instrumentos de cooperación.
Los eventos fueron organizados por el Gobierno de El Salvador, en su calidad de Presidencia Pro Tempore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y por la Comisión Europea con el objetivo de aportar información sobre el apoyo europeo a la cooperación académica. Los elementos principales fueron la VII Reunión Extraordinaria de Altos Funcionarios de la UE-CELAC para la Iniciativa Conjunta de Investigación e Innovación (JIRI-SOM), el evento informativo sobre Erasmus+ y Horizonte 2020 para promover las oportunidades de financiación para la cooperación académica y científica entre América Latina, el Caribe y Europa; La celebración del 30 aniversario de Erasmus+, con un acento en la experiencia de estudiantes, académicos y jóvenes de la sociedad civil procedentes de países miembros de la CELAC y finalmente un seminario sobre el reconocimiento de períodos de estudio en el extranjero para intercambiar buenas prácticas sobre la eliminación de obstáculos para la movilidad de estudiantes.