El CONACYT realizó talleres para empresas aspirantes al Premio Nacional a la Calidad
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó el taller “Cómo presentarse al Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión – Edición 2019”, durante los meses de febrero y marzo. En el mismo se dieron explicaciones y orientaciones a las empresas y organizaciones que buscan postularse al Premio, con el fin de que realicen correctamente su postulación y cumplan con todos los requisitos.
El objetivo del taller fue orientar a las organizaciones interesadas en presentarse al Premio a entender el proceso de evaluación y presentar todos los datos requeridos. Además, señalaron qué puntos se deben tener en cuenta al momento de completar la solicitud de inscripción, las categorías de participación, el proceso de evaluación, la preparación del cuestionario inicial para evaluación preliminar, los modelos de mejora, el reglamento del Premio, los valores de participación, entre otros.
Participaron del taller 10 instituciones que buscan impulsar programas de calidad a través de esta convocatoria. El criterio exigido por el Premio se ha convertido en un soporte fundamental para poder implantar y evaluar los sistemas de validación que tienen las empresas.
La Directora de Calidad Institucional de una de las instituciones de educación de Caaguazú, quien participó del taller, mencionó que el motivo por el cual desean postularse, es utilizar el Modelo Nacional para la competitividad como herramienta integral de la dirección. Además, esperan contar con una evaluación profesional, objetiva y confiable, para retroalimentar y mejorar el desempeño de la organización y así adquirir capacidades para competir tanto a nivel departamental como a nivel nacional.
La fecha límite para la postulación al Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión es el 29 de marzo de 2019.