CONACYT monitoreó los posgrados de la Facultad Politécnica y Ciencias Agrarias de la UNA
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó el monitoreo de la Maestría en Ciencias del Suelo y Ordenamiento Territorial, en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) y del Doctorado en Ciencias de la Computación, en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), el pasado viernes 15 de junio.
Durante la visita, el Coordinador de la maestría en Informática de la FP-UNA, Dr. Horacio Legal Ayala explicó que, el Postgrado en Ciencias de la Computación desde su creación en 2007, ha formado a más de 30 Masters y 4 Doctores. Muchos de los egresados se encuentran liderando posiciones estratégicas en sus diversas áreas, como docentes, consultores, líderes de proyectos, gerentes, etc.
Los estudiantes expresaron su crecimiento en el espíritu crítico-científico, frente a los problemas que deben abordar y sobre la madurez en los conocimientos académicos para aplicarlos en sus diversas áreas de actuación. Derlis Enciso Santacruz, estudiante beneficiado con la beca de maestría en la FCA-UNA manifestó que, trabajar y llevar una carrera de posgrado dificulta mucho el aprendizaje, y el programa ayuda bastante en lo económico, motivo por el cual puede dedicar exclusivamente a sus estudios.
Los beneficios para la población en general se pueden dividir en dos aspectos principales: el mejoramiento de las capacidades académicas, de docencia e investigación de las personas que cursaron el posgrado, llevando los conocimientos adquiridos para su puesta en práctica en instituciones de enseñanza superior u otras áreas; y una mejor capacidad crítica para realizar consultorías de calidad, proyectos de suceso y analizar en general los desafíos para la solución de problemas en sus áreas de conocimiento.
Estos programas de posgrado son significativos principalmente por su concepción multidisciplinaria que forma al estudiante, primeramente, en diversos frentes de la ciencia y la tecnología, para luego concentrarlo en la solución de problemas puntuales utilizando el método científico.
Esta actividad fue desarrollada en el marco del Programa para la Formación de Docentes-Investigadores, financiado a través del programa PROCIENCIA. Los oficiales del componente II del mencionado programa, visitaron las instalaciones de las dos facultades para dar inicio al control de los procesos.
El equipo seguirá realizando las tareas de monitoreo y seguimiento a todos los programas de Maestría, financiados por el CONACYT.