CONACYT lanzó el Premio Alto Paraná a la Calidad y Excelencia en la Gestión

Vie, 04 Mayo. 2018 | 21:20

  

Con el objetivo de difundir en todo el país las prácticas de calidad, el viernes 4 de mayo desde las 19:00 h. se realizó el lanzamiento del Premio Alto Paraná al Compromiso con la Mejora Continua, la Calidad y la Excelencia en la Gestión. El evento tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad Nacional del Este (Campus Km 8 Acaray, Calle Universidad Nacional del Este y Rca. del Paraguay, Barrio San Juan, Ciudad del Este).

Este premio pretende dar a conocer las políticas de calidad que ayudan a mejorar los procesos, productos y servicios en busca de levantar la competitividad de la economía paraguaya. Por lo tanto, a partir del presente año y en forma anual, este premio será otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), dependiente de la Presidencia de la República, con el apoyo de la Universidad Nacional del Este (UNE).

Pueden postularse como aspirantes al Premio todas las organizaciones, públicas o privadas, establecidas en el Departamento del Alto Paraná, incluso aquellas que constituyan partes autónomas, sucursales, filiales o dependencias de otras organizaciones, siempre que sean claramente identificables a juicio del CONACYT.

El evento inició con las palabras del Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero, Rector en Ejercicio de la UNE, quien afirmó que lograr el compromiso de mejora continua permite lograr un país mejor, por lo cual la universidad se mostraba honrada en formar parte de este proceso;  seguidamente el Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del CONACYT, explicó que no existen las empresas perfectas, pero sí aquellas que buscan la excelencia y mejorar en diversos aspectos. Insistió en la importancia de la calidad en todos las aristas y en la necesidad de difundir estas actividades. Posteriormente, se realizó la Firma de Convenio de Cooperación entre el CONACYT y la UNE.

A continuación, la Ing. Alba Cabrera, Secretaria Ejecutiva del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) explicó en qué consiste el Sistema Nacional de la Calidad y finalmente, se realizó la Presentación del Premio Alto Paraná a la Calidad y a la Mejora Continua a cargo del Lic. Ignacio Camacho, Coordinador General del Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión del CONACYT. El mismo,  realizó una breve descripción del Premio, sus objetivos, los costos de participación, documentaciones a presentar, entre otros aspectos relevantes.

El evento culminó con un brindis, seguido de las preguntas de los participantes. Además se destacó la presencia de los representantes de la empresa Fujikura Automotive, ganadores del Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2017; quienes mencionaron que participar del proceso y ser testigos de los avances de la empresa, son las etapas más gratificantes, por lo cual instaron a los asistentes a postularse al premio.

Las categorías de participación son las siguientes:

1.            SECTOR PRIVADO

a)            Grandes, más de 50 trabajadores;

b)           Pequeñas y Medianas, de 11 hasta 50 trabajadores;

c)            Micro Empresas, hasta 10 trabajadores.

2.            SECTOR PÚBLICO

d)           Grandes (más de 250 funcionarios);

e)           Pequeñas y Medianas (hasta 250 funcionarios).

Para informaciones o consultas, los interesados pueden contactar con la organización a través de los correos: premio.nacional.calidad@conacyt.gov.py  o igcamacho@hotmail.com; o a través del teléfono (0981) 428-042.

  • Todos los detalles para postular y conocer más sobre el premio se encuentran en el siguiente link: https://bit.ly/2Ihmg6y

  

 

Etiquetas: