Panamá será sede del Foro Abierto Ciencia de América Latina - CILAC
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a la Semana de la Ciencia que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre del corriente, en el Hotel Wyndham Panamá Albrook Mall, en la ciudad de Panamá. El lanzamiento del evento se realizará en una conferencia de prensa, que será transmitida en la página de facebook de la SENACYT a las 11:00 horas de Paraguay. Esta actividad reúne tres grandes eventos de carácter internacional: se trata de la Feria IMAGINATEC, el Foro Abierto de Ciencia y Tecnología de América Latina y el Caribe (CILAC) y el Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología "APANAC 2018".
El Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC) se instala como espacio regional de debate e intercambio, y es organizado cada dos años de manera itinerante en distintas ciudades de la región. El objetivo principal del foro es crear un espacio dinámico e inclusivo para debatir, planificar y monitorear entre todos los actores involucrados la integración científico-tecnológica y el papel del sistema Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para el desarrollo sostenible de la región.
La Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) es una entidad de la sociedad civil sin fines de lucro y su misión es trabajar por el fomento de la ciencia y la tecnología como base del desarrollo nacional. El XVII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, cuenta con el apoyo y auspicio de organizaciones multidisciplinarias, entre ellas, Secretaria Nacional Ciencias y Tecnología (SENACYT), universidades, institutos y centros de investigación, y empresas privadas.
El evento tiene por objetivo conectar a los futuros investigadores con científicos de primer nivel, emprendedores jóvenes con líderes de empresas y corporaciones, visionarios e innovadores con decisores políticos, artistas, diseñadores, inventores e ingenieros, periodistas científicos y centros de divulgación científico. Todos ellos convocados por los enormes desafíos de nuestra época, que exigen la colaboración interdisciplinaria y multisectorial de toda la sociedad latinoamericana y caribeña
Para acceder a la agenda de APANAC click en el siguiente enlace: https://bit.ly/2vKBVTK