CONACYT firma acuerdo para fomentar propiedad intelectual
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), firmaron un Convenio de Colaboración Institucional, con la finalidad de colaborar en el intercambio, difusión y fomento de la Propiedad Intelectual y extensión de actividades en la materia, así como para el apoyo al emprendedurismo, la innovación, la educación y al desarrollo económico de la región.
El Ing. Eduardo Felippo, Presidente del CONACYT, mencionó que la firma del acuerdo beneficiará a ambas instituciones. “El CONACYT lleva adelante investigaciones para el desarrollo del país y mejorar la calidad de la población y esto es uno de los objetivos de la firma de este convenio, proteger la propiedad intelectual de nuestros investigadores”.
Por su parte la Sra. Raquel Toñanez, Presidente de la Comisión Probono de ASIPI, resaltó que este tipo de accione fomenta a mejorar el desarrollo tanto en el área científica como tecnológica. “Mediante el intercambio de información podemos ayudar a mejorar la calidad de vida en el Paraguay a través de la capacitación sobre las herramientas de propiedad intelectual que resuelvan problemas técnicos de la región” añadió Toñanez.
En el marco de las actividades a ser realizadas conjuntamente, se prevé realizar talleres sobre propiedad intelectual e ideas patentables dirigidos a investigadores e inventores, así como talleres acelerados de patentes para redacción de borradores y jornadas de capacitación para el fortalecimiento institucional del Equipo Técnico del CONACYT sobre patentamiento, propiedad intelectual, transferencia tecnológica e innovación con guías rápidas y presentaciones.
Por medio del convenio se busca incrementar la cantidad de personas capacitadas en la conceptualización de tecnologías y en la redacción de las solicitudes de patentes correspondientes, elevar el número de solicitudes de patentes ingresadas en las oficinas nacional e internacional (DINAPI y USPTO, respectivamente), estimular a investigadores, inventores, emprendedores e interesados en general para la generación de ideas patentables en el marco de sus áreas de actuación.
El Convenio fue firmado el 24 de mayo de 2023 y tiene una duración de cinco (5) años.
La ASIPI, tiene como finalidad la promoción y la tutela de los intereses colectivos de sus asociados activos a través del estudio, desarrollo, difusión de la Propiedad Intelectual -PI, el desarrollo y armonización de leyes, regulaciones y procedimientos relativos a la PI en los países americanos, así como el mejoramiento del conocimiento y práctica profesional de sus asociados.
Asimismo, el CONACYT, es la institución responsable de formular y proponer al Gobierno Nacional las políticas nacionales y estrategias de ciencia, tecnología, innovación y calidad para el país, en concordancia con la política de desarrollo económico y social del Estado.