CONACYT Paraguay y CONACYT México fortalecerán capital humano avanzado mediante becas de posgrado

Jue, 18 Ene. 2018 | 14:27

  

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT México) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT Paraguay), firmaron Acuerdos de Cooperación científica y académica. Esto se dio en el marco de la visita oficial del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, a su homólogo paraguayo, Horacio Cartes, en la fecha de hoy, en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno.

Firmaron los acuerdos, el Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro - Presidente de CONACYT Paraguay y el Director General de CONACYT México, Dr. Enrique Cabrero.

A través de la firma de estos documentos, se creará e implementará un Programa de Becas “CONACYT México - CONACYT Paraguay”, para que 25 estudiantes paraguayos por año, realicen estudios de maestría y doctorado en México, con lo cual se fortalecerán las capacidades científicas y tecnológicas, así como la movilidad de estudiantes de posgrado entre ambos países. 

Asimismo, a través de esto se establecerán mecanismos y condiciones de cooperación para compartir experiencias, criterios y estrategias para el desarrollo y consolidación de los programas denominados Sistema Nacional de Investigadores (SIN) – México y el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) - Paraguay.

Las áreas de cooperación serán la biotecnología, salud, energía, desarrollo de las cadenas agroindustriales, medio ambiente y recursos naturales, materiales avanzados, nanotecnología, tecnologías de la información y telecomunicaciones, matemáticas aplicadas y modelación; y cualquier otra área de innovación o investigación fundamental o aplicada acordada entre ambas instituciones. 

Además, los acuerdos prevén el intercambio de información, publicaciones, videos, bibliografía y material de enseñanza; programas de apoyo a distintos proyectos; la formación de recursos humanos de alto nivel; el intercambio de profesores, especialistas y estudiantes; la realización de talleres, conferencias y seminarios dirigidos a las mencionadas áreas de cooperación y la planificación de actividades conjuntas. 

También estuvo presente el  Dr. Jesús Arturo Borja Tamayo, Director de Cooperación Internacional, quien acompañó al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante su visita de Estado.

  

Etiquetas: