El CONACYT y la DINAPI firmaron un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, con la finalidad de colaborar en actividades académicas, de investigación; y de extensión y servicios, para el intercambio de datos, experiencias e informaciones.
El Ing. Eduardo Felippo, Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), mencionó que la firma del acuerdo beneficiará a ambas instituciones “todo lo que CONACYT lleva adelante sobre desarrollo e investigación lleva a resultados para mejorar la calidad de la población y ese es el objetivo de la DINAPI al proteger la propiedad intelectual de nuestros investigadores”.
Por su parte el Abog. Joel Talavera, titular de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual, resaltó que "mediante el intercambio de información y políticas públicas podemos ayudar a mejorar la calidad de vida en el Paraguay a través de la capacitación sobre las herramientas de propiedad intelectual y así proteger a nuestros innovadores, investigadores”.
En el marco de las actividades académicas, se prevé facilitar el intercambio de conocimientos, capacitar a estudiantes, docente e investigadores en áreas de interés; en tanto que, para las actividades de investigación, se prevé identificar las líneas prioritarias para la investigación vinculadas a las evaluaciones de proyectos de innovación, investigación y desarrollo del CONACYT u otras instituciones que realicen ese tipo de actividades y elaborar criterios de determinación sobre resultados susceptibles de protección en el marco de las investigaciones mediante mecanismos de Propiedad Intelectual.
Además, se busca llevar adelante programas de extensión universitaria; fomentar el estudio y la prospección tecnológica y de activos de Propiedad Intelectual en sectores estratégicos identificados previo análisis de investigación interinstitucional; desarrollar un modelo estándar de reglamento de Propiedad Intelectual para Universidades y Centros de Investigación; y llevar a cabo un programa de capacitación destinado a potenciales beneficiarios de fondos públicos para la investigación.
El Convenio fue firmado hoy viernes 31 de enero de 2020 y tiene una duración de cuatro años. Transcurridos los mismos, se considerará renovado automáticamente por el mismo periodo.
La DINAPI, tiene por objetivo la aplicación en el área administrativa de las normas destinadas a la protección de los derechos de propiedad intelectual, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución Nacional, las leyes que rigen la materia, los tratados y convenios internacionales atinentes, suscriptos y ratificados por el Paraguay.
Asimismo, el CONACYT, es la institución responsable de formular y proponer al Gobierno Nacional las políticas nacionales y estrategias de ciencia, tecnología, innovación y calidad para el país, en concordancia con la política de desarrollo económico y social del Estado.