CICCO realiza talleres sobre el uso de la plataforma IEEE
Con el fin de capacitar a los profesionales, científicos e investigadores para lograr la visibilidad de sus obras dentro de la comunidad académica, el Centro de Información Científica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CICCO-CONACYT), la semana del 9 al 11 de abril se llevarán a cabo diversos talleres sobre el uso de la plataforma Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), organización líder de creación de consenso que nutre, desarrolla y fomenta las tecnologías globales.
La disertación de las charlas estuvo a cargo de Michael Shapiro, Client Services Manager de la IEEE. Los principales temas desarrollados fueron entorno al IEEE Xplore, InnovationQ Plus y la autoría con IEEE.
Además de ayudar a los ingenieros, profesores, investigadores y autores a avanzar sus carreras mientras también avanza la tecnología; facilitando la publicación de sus propias investigaciones, y fomentando la visibilidad de sus obras dentro de la comunidad académica, se busca que conozcan los elementos necesarios y la estructura adecuada de un manuscrito.
En cuanto a los requisitos para publicar, el especialista mencionó que estos residen en presentar un trabajo novedoso, importante para el público y bien presentado.
IEEE Xplore es el recurso digital más completo y actualizado para investigaciones en la ingeniería y tecnologías relacionadas, que se extiende mucho más allá de sus raíces en la ingeniería eléctrica y electrónica. Las búsquedas de IEEE Xplore están orientadas a la investigación y permiten identificar fácilmente a los principales autores y publicaciones sobre cualquier tema científico-técnico. Las funciones de alerta le ayudan a mantenerse al día con las últimas investigaciones en su área de interés. Esta presentación explora la amplitud del contenido técnico de las revistas, conferencias, y normas técnicas del IEEE a través de la suscripción institucional a IEEE Xplore.
Para conocer más sobre las capacitaciones, los interesados pueden contactar con Jenny M. Cáceres Gini al correo jcaceres@ebsco.com , teléfono: 0986 638447