Buscan promover actividades de RECYT con la creación de un fondo internacional

Jue, 23 Nov. 2017 | 15:52

23/11/2017

La LVI Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología (RECYT) del MERCOSUR se realizó los días 20 y 21 de noviembre en la ciudad de Brasilia con representantes de los países miembros, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, mediante la cual buscan crear un fondo internacional de recursos para promover las actividades de Recyt. Por Paraguay estuvieron presentes el Director de Tecnologías de la Información y Comunicación del CONACYT, Roberto Delgado, la encargada de Relaciones Internacionales del CONACYT, María Teresa Cazal, y la representante académica de la Comisión Plataforma Biotecsur, Dra. Rosa María Oviedo de Cristaldo.

Durante el encuentro el secretario de Desarrollo Tecnológico e Innovación del MCTIC, Alvaro Plata habló sobre la importancia de promover las acciones de Recyt “Es importante que tengamos un recurso específico para ciencia y tecnología, para promover acciones específicas, como el propio Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología, realizado anualmente”, expresó. "Estamos hablando de acción internacional, entonces, si tenemos un fondo internacional que permita la realización de acciones y actividades que puedan promover redes, iniciativas y proyectos de Recyt, eso, sin duda, traerá beneficios a los países involucrados", agregó.

Esta propuesta se volverá a tocar en la próxima Reunión del grupo, lo que tendrá lugar en junio del 2018. "Vamos a profundizar los detalles de esta nueva propuesta hasta la reunión del año que viene", indicó Prata. En este sentido, el MCTIC lanzó las 13º edición del Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología con el tema “Tecnologías para la Economía del Conocimiento” el pasado mes de septiembre, las inscripciones para esta premiación es hasta el 2 de marzo de 2018.

Los premios van de US $ 2 mil a US $ 10 mil para los ganadores de cada categoría, que también reciben un trofeo. Todos los trabajos agraciados se publican en el libro. Se aceptarán cinco investigaciones en cinco áreas: nuevas tecnologías de la información y comunicación y su potencial transformador; nuevos modelos de negocios en la era digital – la transformación sin fronteras; formación del profesional del futuro - construcción de nuevas competencias y habilidades; nuevas tecnologías para despertar en los jóvenes el interés por el aprendizaje y el desarrollo de nuevas tecnologías; y la ciencia, la innovación y la creatividad para el desarrollo humano: las industrias creativas en la convergencia digital. Esta premiación se llevará a cabo en Asunción durante la Presidencia Pro Témpore de Paraguay en junio del 2018.

Recyt fue creada en 1992, con el objetivo de armonizar las tareas y posiciones en el campo científico y tecnológico. Desde entonces, la cooperación entre los países que integran la Reunión es una herramienta estratégica para potenciar las capacidades de los países. "En esas reuniones, compartimos acciones, tomamos decisiones, definimos propuestas y, sobre todo, nos integramos en las conversaciones y acciones. El gran mérito de esa red es poder discutir ciencia y tecnología de manera muy enfocada en el ámbito del Mercosur ", expresó Plata.

Etiquetas: