Curso/Taller de Periodismo Científico 2017
- Dirigido a: Periodistas de medios de prensa, estudiantes de los últimos años de ciencias de la comunicación y Comunicadores Institucionales.
- Plazas limitadas.
- Se recibirán inscripciones hasta el día viernes 15 de setiembre, a las 10:00 hs.
- Las personas que deseen Certificados de participación del Seminario, deberán realizar el registro de sus firmas el día lunes 18 de setiembre.
- Los participantes deberán traer notebooks para desarrollar la clase.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología organiza un Curso/Taller de Periodismo Científico, con el objetivo de capacitar a periodistas de prensa escrita y comunicadores institucionales en técnicas de periodismo y divulgación de la ciencia y la tecnología.
La iniciativa se enmarca en las metas del componente IV Programa PROCIENCIA, denominado Apropiación Social de la Ciencia. Se busca incorporar gradualmente en el país la valoración de la comunicación científica y el periodismo científico, la fotografía y el cine científico en el Paraguay, en el seno de Universidades del Paraguayas y en el ejercicio de la profesión por parte de jóvenes profesionales.
En este marco, también se organizará el Premio Nacional de Periodismo Científico y el Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR con el fin de promover la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación para su apropiación por la sociedad, a través del Periodismo Científico. Además, busca estimular una mayor presencia de la ciencia, la tecnología y la innovación en los medios de comunicación de los países miembros y asociados, y fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación periodística de la ciencia.
Programa
Temas:
- Introducción al Periodismo Científico.
- Quebrando mitos de la ciencia.
- Responsabilidad social del conocimiento.
- Encontrar historias de ciencia.
- Elaborar y planificar la redacción.
- Elaborar y publicar reportajes científicos.
Formación:
- Doctorado en Educación Superior. Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
- Master en Sociedad de la Información y el Conocimiento. Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona, Cataluña.
- Máster en Comunicación Empresarial con énfasis en Tecnologías Digitales. Instituto de Educación Continua de la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, Cataluña.
- Licenciado en Ciencias de la Comunicación con énfasis en Periodismo. Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”
Trabajos:
- Planificación estratégica y comunicación institucional en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”
- Docente en varios cursos de grado y de posgrado en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y en la Universidad Nacional de Asunción
- Socio director de Logos & Asociados, consultora en gestión del conocimiento
- Socio/coordinador del área de Capacitación de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC).
Experiencia docente:
- Encargado de cátedra de Medios de Comunicación Institucional I (periodismo escrito) Carrera de Ciencias de la Comunicación (énfasis Comunicación Institucional), Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, Universidad Católica, Campus de Asunción, primer semestre anual.
- Encargado de cátedra de Medios de Comunicación Institucional III (periodismo audiovisual) Carrera de Ciencias de la Comunicación (énfasis Comunicación Institucional), Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, Universidad Católica, Campus de Asunción, Docente contratado de Instrumentos de Comunicación Institucional
- Especialización en Educación en Gestión Educativa, Universidad Católica, Campus de Guairá.
- Profesor contratado de Medios, Opinión Pública y Sociedad de la Información
- Especialización en Ciencias Políticas, Dirección General de Posgrado, Universidad Nacional de Asunción
- Coordinador de cursos y talleres en Periodismo y Comunicación pública
- Asesor del Club de Periodismo del Ciclo Básico del Colegio Cristo Rey, Asunción.
- Coordinador del Concurso y Curso de Periodismo Estudiantil, para jóvenes del Departamento. Gobernación del Departamento Central y Facultad de Filosofía y Ciencia Humanas de la Universidad Católica.
- Organizador de talleres para jóvenes redactores de la revista “Onda Joven”. Movimiento Juvenil Salesiano, Asunción
- Entrenamiento en Comunicación. Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y Red de comunicadores del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Programa Umbral/USAID.
- Curso de actualización en Comunicación Pública Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y Gabinete Social de la Presidencia de la República.
- Coordinador del Curso de Actualización en Comunicación Pública: ¿Cómo hacer pública la comunicación? Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” y Ministerio de Agricultura y Ganadería.
- Disertante del Seminario “El rol del periodismo en la sociedad del conocimiento”. Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas, Educación y Humanidades de la Universidad de San4.
- Miembro de Comisiones Evaluadoras
- Comité Evaluador de la Beca Presidente Néstor Kirchner para la formación de jóvenes líderes de América del Sur. Universidad Nacional de San Martín.
- Comité Científico del VI Foro de Innovación Universitaria. Universidad San Ignacio de Loyola.
- Jurado del VI Premio Nacional de Periodismo Científico Escrito y Fotográfico-Convocatoria 2015. CONACYT.
- Jurado del VII Premio Nacional de Periodismo Científico Escrito y Fotográfico–Convocatoria 2016 y Primer Premio de Periodismo Científico del Mercosur. 2016. CONACYT