Tesis de Becarios

Códigoorden descendente Nombre Año de Publicación Título Institución de Origen Nombre del Postgrado Fortalecido Área de la Ciencia Tesis completas
BECA15-9 Alba María Fernández Fernández 2 020 Estudio de la movilidad accesibilidad al casco céntrico de la ciudad de Encarnación desde los barrios de relocalización de San Pedro, San Isidro, Buena Vista y Arroyo Porá. Universidad Nacional de Itapúa Doctorado en Gestión Ambiental Ciencias Exactas y Naturales PDF icon Alba_Fernandez_Tesis.pdf
BECA17-27 Mirian Contrera 2 017 Las mujeres en los espacios de poder en la Universidad Nacional de Asunción. Una mirada desde la perspectiva de género. Universidad Autónoma de Asunción (UAA) Maestría en Investigación Científica con Especialización en Métodos Cualitativos y Cuantitativos Ciencias Sociales PDF icon Mirian_Contrera_Tesis.pdf
BECA17-68 Gabriela Rojas Caballero 2 017 Características de los trabajos finales de grado del instituto superior de arte entre el 2000 y 2015 Universidad Autónoma de Asunción (UAA) Maestría en Investigación Científica con Especialización en Métodos Cualitativos y Cuantitativos Ciencias Sociales PDF icon Gabriela_Rojas_Tesis.pdf
BECA18-13 Dalila Judith Areco 2 017 Presencia de los DIDCom de la Universidad Nacional de Asunción en ResearchGate y Google Scholar UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO CIENTÍFICO Humanidades PDF icon Tesis_Dalila_Areco_Deposito_02112017.pdf
BECA18-20 Silverio Samudio Barrios 2 017 Estudio del Periodismo de información científica a partir de un análisis de las de las publicaciones en la prensa escrita del Paraguay. Universidad Autónoma de Asunción Maestría en Comunicación y Periodismo Científico Humanidades PDF icon TESIS_-_Silverio_Samudio.pdf
BECA18-25 Gloria Beatriz Bernal Leiva 2 017 La cultura científica de los docentes de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción y de la carrera de Periodismo de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y de la Comunicación. Universidad Autónoma de Asunción Maestría en Comunicación y Periodismo Científico Humanidades PDF icon CULTURA_CIENTIFICA_TESIS_GLORIA_BERNAL_Defensa_imprimir_correcto1.pdf
BECA18-30 Amelia Aguirre 2 017 Una propuesta comunicativa para la popularización de la ciencia a través del arte: aves en la música del Paraguay. Universidad Autónoma de Asunción Maestría en Comunicación y Periodismo Científico Humanidades PDF icon AMELIA_AGUIRRE_-_TESIS_POPULARIZACION.pdf
BECA18-31 Mariela Elizabeth Pintos 2 017 Los retos de la mujer investigadora para su ingreso, permanencia y promoción en el Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Universidad Autónoma de Asunción Maestría en Comunicación y Periodismo Científico Humanidades PDF icon Tesis_Mariela_Pintos_Defensa_Publica_(1).pdf
BECA18-37 Myrian Isabel Bobadilla 2 017 Periodismo científico en Paraguay. Percepción sobre el periodismo científico en Paraguay de investigadores: Candidatos, Nivel I, II y III del Programa Nacional de Incentivo a Investigadores (PRONII) 2016 Universidad Autónoma de Asunción Maestría en Comunicación y Periodismo Científico Humanidades PDF icon Tesis_myrian_bobadilla_final_1_11_20171.pdf
BECA18-40 Dulce María Domínguez Núñez 2 017 El alcance de las gacetillas de prensa del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en los medios de prensa escritos del Paraguay. Universidad Autónoma de Asunción Maestría en Comunicación y Periodismo Científico Humanidades PDF icon TESIS_FNAL_DULCE_DOMÍNGUEZ.pdf

Páginas