FEEI

CONACYT fortaleciendo espacios para la ciencia y tecnología en Encarnación

Mar, 14 Jul. 2015 | 18:27

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),  se encuentra llevando adelante talleres de promoción de los instrumentos vigentes a través del Programa PROCIENCIA, en este marco hemos llegado al Departamento de Itapúa - ciudad de Encarnación, donde se realizó una serie de actividades acompañadas  por la Municipalidad de Encarnación, la Universidad Nacional de Itapúa y la Universidad Autónoma de Encarnación.

CONACYT informa sobre cierre de postulaciones de las becas nacionales

Jue, 09 Jul. 2015 | 10:22

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología informa que a las 11:00hs. del día de hoy CIERRAN las postulaciones a la convocatoria de incentivos para la formación de docentes-investigadores. Existen programas de posgrado, con fechas distintas de cierre entre ellas: FCA (UNA), UNE, IICS (UNA), FIUNA. Verificar en Adenda N°02/2015 a la Guía de Bases y condiciones (aquí)

 

CONACYT informa sobre programa de incentivos para la Facultad de Ciencias Químicas - UNA

Mié, 08 Jul. 2015 | 18:48

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, informa que la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción ha comunicado en fecha 10 de junio de 2015 que no participará del “Programa de Incentivos para la formación de docentes-investigadores” para la Maestría en Innovación Didáctica para Ciencia y Tecnología (Código 14-POS-027) debido a que no se impartirán clases durante el año 2015.

CONACYT informa sobre Adenda Nº 2: Ajuste de Bases y Condiciones del Componente II del PROCIENCIA

Jue, 02 Jul. 2015 | 11:38

El CONACYT, ajusta la “Guía de Bases y Condiciones” del Programa de Incentivos para la formación de docentes-investigadores, Convocatoria 2015, del PROCIENCIA. La Adenda Nº 2 especifica las fechas de cierre de postulaciones por parte de los interesados y fechas límite de entrega de documentos en el CONACYT por parte de las IES.

Beneficiaria del CONACYT aportando al mejoramiento genético forestal del Paraguay

Mar, 30 Jun. 2015 | 17:09

En el marco Componente II, Sub componente de Vinculación y Becas del Programa PROCIENCIA, el CONACYT se encuentra financiando estadías de vinculación de científicos y tecnólogos en el exterior, con el objetivo de Fortalecer las capacidades del capital humano calificado con que cuenta el país. A través de este espacio la Dra. Maura Díaz, de la Facultad de Ciencias Agrarias, presentó el primer informe de actividades realizadas en la Universidad de Córdoba, España.

El CONACYT realizará talleres en Encarnación sobre instrumentos del PROCIENCIA

Mar, 30 Jun. 2015 | 14:04

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, que se encuentra desarrollando el Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología – PROCIENCIA, llevará a cabo dos talleres de presentación de instrumentos los días 3 y 4 de julio de 2015,  para las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas, Ongs, fundaciones, centros de investigación y tecnológicos públicos y privados, investigadores,  equipos de investigación, técnicos, tecnólogos y a la ciudadanía en general.

Taller sobre Sistema de Postulación a Instrumentos del Conacyt

Lun, 29 Jun. 2015 | 17:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT desarrolló con éxito los talleres de uso del Sistema de Postulación a Instrumentos del CONACYT (SPI) prevista para hoy de 9:00 a 11:00 horas por la mañana,  y de 14:00 a 16:00 horas por la tarde. El Sistema de Postulación a Instrumentos del Conacyt, es una herramienta que le permite a los interesados en postularse a los diferentes llamados que realiza ésta institución, desde la web. Para acceder al SPI ingrese al siguiente link: http://spi.conacyt.gov.py/user

Exitosa culminación de estancia de vinculación de científicos a través del Programa PROCIENCIA

Lun, 29 Jun. 2015 | 13:13

En el marco Componente II, Sub componente de Vinculación y Becas del Programa PROCIENCIA, el CONACYT se encuentra financiando estadías de vinculación de científicos y tecnólogos en el exterior, con el objetivo de Fortalecer las capacidades del capital humano calificado con que cuenta el país. A través de este espacio la Dra. Diana Pésole, de Organización Mymba Ka´aguy, en el desarrollo de su estancia  presentó algunos de los resultados obtenidos dentro de las actividades realizadas en la Clínica de la Justus Liebig Universidad Giessen, Alemania. El CONACYT se encuentra ofreciendo este tipo de oportunidades a los investigadores en el marco del Programa PROCIENCIA, que funciona con los recursos del Fondo de Excelencia para la Educación e Investigación del FONACIDE.

Páginas