CONACYT
CONACYT comunica fecha límite para postular al Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que las postulaciones al Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos serán recibidas hasta el lunes 15 de octubre de 2018, teniendo en cuenta el tiempo mínimo que llevan las evaluaciones, adjudicaciones y firmas de contratos de las propuestas adjudicadas.
CONACYT abre última convocatoria del año para repatriación y radicación de investigadores
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa PROCIENCIA invita a las instituciones interesadas a presentar candidatos para el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay. La convocatoria se encuentra abierta desde este lunes 24 de septiembre de 2018 en la modalidad de ventanilla abierta.
Investigador de la Universidad de Talca-Chile dictó charla sobre cómo generar publicaciones científicas
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Nacional de Asunción (FI-UNA) realizó la charla “Recomendaciones para la redacción de papers de investigación de alta calidad”, a cargo del investigador Prof. Dr. Marco Rivera, de la Universidad de Talca (Talca, Chile). El evento se llevó a cabo el pasado 20 de septiembre, en el Salón Auditorio del Edificio Enzo Debernardi de la FI-UNA.
CONACYT invita a profesionales de ciencias químicas a postularse para Maestría en Química Ambiental
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se encuentra abierta la etapa de admisión de estudiantes para el programa de Maestría en Química Ambiental de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA). El mismo, fue adjudicado en la Convocatoria 2017 en el marco del Programa de Apoyo a la Formación de Docentes Investigadores.
Masiva participación en el curso de Formación de Evaluadores del ONA
El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó el taller para Formación de Evaluadores sobre la Validación de Métodos Analíticos y Estimación de la Incertidumbre, de acuerdo a los requisitos de la norma ISO/IEC 17025, el mismo se desarrolló del 19 al 21 de septiembre en la Sede del CONACYT.
INECIP y la Universidad Nacional de Pilar presentaron Atlas de violencia e inseguridad en Paraguay
En el marco de la investigación “La Inseguridad en Paraguay: Una mirada desde las víctimas”, fue elaborado el Atlas de la violencia e inseguridad en Paraguay, que contiene datos oficiales de la delincuencia desde 2010 a 2017. La publicación fue lanzada en un acto realizado el jueves 20 de setiembre en el Salón Auditorio de la Biblioteca del Congreso de la Nación.
BECAL cuenta con nuevo reglamento operativo y criterios para becas
El Comité de Coordinación Estratégica (CCE) del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), se reunió esta mañana en sesión ordinaria para tratar temas de suma importancia para el programa. El primero de ellos, ha sido la aprobación del Reglamento Operativo de la Fase II de BECAL.