Modelo paraguayo de gobernanza hídrica es publicado en revista científica de alto impacto

Mié, 02 Jul. 2025 | 9:54

Los investigadores Eduardo Ortigoza, Victorio Oxilia, Richard Ríos, Diana Valdéz, Estela Riveros y Cecilia Llamosas, del Grupo de Investigación en Tecnologías Verdes (GITV) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) publicaron el artículo “A Multi-Level Negotiation Framework For Transboundary Hydropower Governance: Lessons From Itaipu Binational Plant In South America” en la prestigiosa revista científica Water (Switzerland), indexada en SCOPUS y ubicada en el cuartil Q1.

En esta investigación se propone un marco conceptual novedoso para guiar futuras negociaciones sobre el uso de recursos hídricos compartidos, a partir del estudio de cinco décadas de negociaciones alrededor de la cuenca del río Paraná y la emblemática central hidroeléctrica binacional ITAIPU. El análisis se nutre de entrevistas a exnegociadores y funcionarios de Argentina, Brasil y Paraguay, y permite identificar elementos estratégicos esenciales para la gestión y gobernanza de recursos transfronterizos.

Este trabajo se basa en los resultados de los proyectos cofinanciados por el CONACYT, específicamente los proyectos 14-INV-283 (Uso de los recursos hidroenergéticos compartidos del Paraguay: lecciones aprendidas de las negociaciones internacionales y del tratamiento de los aspectos financieros en los proyectos binacionales) y PINV18-1040 (Análisis de escenarios de negociación aplicando métodos de decisión multicriterio y teoría de juegos: revisión del Anexo C del Tratado de ITAIPU).

El marco propuesto, además de sistematizar las lecciones aprendidas en procesos pasados, ofrece herramientas para fortalecer la preparación nacional y regional en futuras negociaciones, con el potencial de contribuir a la integración energética y la gestión sostenible de recursos en Sudamérica.

El artículo completo se encuentra disponible en el enlace: https://doi.org/10.3390/w17131947