Investigadora publica artículo sobre alfabetización mediática e informacional
La Mag. Verena Schaefer, investigadora del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI), co-publicó el artículo "Relación entre redes sociales y hábitos de estudio de estudiantes de educación escolar básica de Encarnación, Paraguay" en la revista internacional Rotura, editada por el Centro de Investigación en Artes y Comunicación de la Universidad de Algarve (Portugal).
El estudio, basado en datos de 321 adolescentes de Encarnación, evidencia que mayoría de los estudiantes usa redes sociales por más de cinco horas diarias. Durante los fines de semana, el tiempo de uso es superior y aumenta significativamente. En cuanto a los hábitos de estudio, se observó que la mayoría de los adolescentes solo repasa los contenidos en períodos cercanos a los exámenes y hay una relación significativa entre el uso de redes sociales y los hábitos de estudio.
El artículo destaca la importancia de fomentar la alfabetización mediática e informacional para mejorar el rendimiento académico y preparar a los jóvenes para un entorno digital cada vez más desafiante.
Cabe destacar que este artículo guarda relación con el proyecto cofinanciado por CONACYT: INIC01-403 "Competencia mediática del profesorado no universitario en Encarnación", y corresponde a un Trabajo Fin de Grado dirigido por la Mag. Schaefer y realizado por la estudiante Yamila Machado.
El artículo completo se encuentra disponible en el siguiente enlace https://doi.org/10.34623/2184-8661.2025.alfamed.402