Investigador participó en conferencia internacional sobre transporte y aeronaves eléctricas

Lun, 30 Jun. 2025 | 15:48

El Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, Director de Investigación e investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó en la “Conferencia y exposición sobre electrificación del transporte IEEE 2025 y del  Simposio sobre tecnologías de aeronaves eléctricas”,  evento técnico organizado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

La conferencia se llevó a cabo en la ciudad de Anaheim, California (Estados Unidos), del 18 al 20 de junio pasado y reunió a profesionales, investigadores, ingenieros y estudiantes de todo el mundo, promoviendo el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de vínculos entre el ámbito académico y la industria tecnológica global.

Durante el evento, el Dr. Rodas tuvo a su cargo la coordinación de dos sesiones especiales dedicadas a temáticas avanzadas en electrónica de potencia. Además, presentó el artículo: “Minimising Torque Ripple and Harmonic Distortion in Open-Circuit Five-Phase Induction Motors Fed by NPC Inverters Using Predictive Current Control”, una investigación desarrollada en colaboración entre FIUNA y la Universidad de Sevilla (España).

El trabajo propone una innovadora estrategia de control para mejorar el desempeño de motores eléctricos de cinco fases, incluso cuando se presenta una falla en una de sus fases. Mediante el uso de un tipo especial de inversor llamado Three-Level Neutral-Point-Clamped (3L-NPC), se logra una operación más eficiente, con menos vibraciones y menor desgaste mecánico. Esta tecnología resulta especialmente útil en vehículos eléctricos modernos, permitiendo mantener altos niveles de rendimiento y confiabilidad incluso en condiciones adversas.

Los coautores del artículo son: Christian Medina Morel, Paola Maidana, Rodrigo Romero y Alejandro Duarte, estudiantes del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica de la FIUNA; el Prof. Dr. Jorge Rodas y el Dr. Osvaldo González, docentes investigadores de la FIUNA y del mismo programa de doctorado; y el Dr. Federico Barrero, catedrático de la Universidad de Sevilla (España) y también docente del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica de la FIUNA.

Los trabajos presentados en el evento serán publicados en IEEE Xplore, una de las bases de datos académicas más reconocidas a nivel mundial en el campo de la ingeniería.

Sobre ITEC 2025

Desde su creación en 2012, ITEC se ha consolidado como la conferencia de referencia del IEEE en electrificación del transporte, abordando soluciones tecnológicas para vehículos eléctricos e híbridos, transporte pesado, ferroviario, marítimo y aéreo. En su 14.ª edición, celebrada en 2025 bajo el lema “Intelligent and Sustainable Electrification of Transportation”, ITEC+ reafirmó su compromiso con la movilidad avanzada y sostenible, integrando desarrollos tanto en el ámbito terrestre como en el aéreo.

La edición 2025 reunió a cerca de 600 participantes y recibió 383 resúmenes técnicos. Se realizaron 9 conferencias magistrales, 7 paneles, 3 sesiones industriales, 10 cursos cortos y tutoriales, además de 3 sesiones de pósteres y 18 sesiones orales. El evento también contó con la participación de 23 expositores, una destacada muestra tecnológica, sesiones especiales, actividades de networking y otros eventos paralelos.

Más información en https://itec-conf.com