Primer Taller – diagnóstico operacional de CDTs del Paraguay
28/04/2017
El miércoles 26 de abril del 2017 se realizó el 1er. Taller – Diagnóstico Operacional de los Centros de Desarrollo Tecnológicos del Paraguay, evento que tuvo como principal facilitador al Dr. Campo Elías Bernal Póveda, reconocido Asesor Científico colombiano.
Este taller-diagnóstico operacional de CDTs aglutinó a profesionales del ámbito de Ciencias, tecnología, innovación, ONGs y emprendedurismo que se encuentran trabajando en la operatividad de Centros Tecnológicos establecidos.
En esta actividad se presentó la metodología mediante la autoevaluación para sentar una línea de base situacional de los CDTs basada en los lineamientos de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Libro Blanco. El taller validó la metodología que consiste en una encuesta de ocho dimensiones que se socializará con todos los CDTs, que serán visitados en el transcurso del mes de mayo
Contó con la presencia de Juan Ventura- representante del BID, Guillermo Palladares- Consultor Independiente, Joyce Vázquez- representante de CADEP, Masayuki Miyazakr- representante de FACEN/UNA, José Villalba- Director CDT CIDET UCSA, Hugo Riveros-representante CDT Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible, Francisco Gamarra –Coordinador General del CDT CIPI/ARP y Aldo Ortiz, Teresa Gamarra-Gerente CDT CIDIT/UCA, Fernando Prieto FP/UNA y Juan Carlos Cristaldo- Coordinador General de CIDi/FADA, quienes hicieron la presentación de cada CDTs a su cargo. Por parte del CONACYT estuvo el Ing. Alcides Corbeta, Coordinador General del Proyecto DeTIEC y la Ing. Mónica Casanueva, Coordinadora del Componente Innovación del Proyecto DeTIEC así como Gabriela Rieder y Luis Ibarrola de Santco Venture.
Los Centros tecnológicos son unidades generadoras de conocimiento y promotoras del desarrollo tecnológico e innovación en la sociedad. La articulación de redes de CDTs en sus diversas modalidades: académicas, productivas y sociales es y factor clave en la consolidación del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Paraguay.
Considerando esto, el CONACYT lidera un programa de fortalecimiento de CDTs y considera de alta importancia realizar el diagnóstico operacional que contribuya a sentar una línea de base y delinear estrategias para una política de largo plazo en materia de investigación e innovación en áreas estratégicas de conocimiento para el país.
Para más informes, dirigirse a la Ing. Mónica Casanueva-Coordinadora de Componente Innovación y Lic. Soledad Vázquez-Asesora Técnica Componente Innovación.
Proyecto DeTIEC: Tel: 506 223 Int. 287