Continúa el entrenamiento de los finalistas del Primer Concurso “Innovando con Ciencia y Tecnología 2017”
20/04/2017
Los finalistas del Primer Concurso de Innovación, Tecnología y Emprendedorismo “Innovando con Ciencia y Tecnología 2017” participaron de la Sesión de Mentoría Nº 02 en su fase presencial, que se llevó a cabo el miércoles 19 en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay.
En esta oportunidad los finalistas participaron de una sesión de entrenamiento con los evaluadores extranjeros, que dieron pautas de presentación sobre la metodología elevator pitch y otros temas de interés.
El comité de evaluación internacional, está conformado por el Sr. OSCAR IVÁN SOTO FLÓREZ (Colombia), Ingeniero Industrial, Especialista en Finanzas y MBA en Dirección General con énfasis en Gerencia de Proyectos; el Sr. GIANCARLO FERRARI (Colombia) Contador Público Titulado Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Ingeniero Industrial de Seton Hall University, New Yersey; EE.UU. Magíster en DESARROLLO EMPRENDEDOR E INNOVACIÓN, por la Universidad de Salamanca, España; y el Sr. EDGARDO LUIS DONATO (Argentina) Lic. en Administración y Contador Público UNC - Universidad Nacional de Córdoba – Argentina, Especialista en Desarrollo de Emprendedores y Emprendedores Corporativos. Postgrado en Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Maestrando en Coaching Ontológico. Todos ellos con amplia experiencia en mentorías y Startups, así como en Emprendimientos e Innovación.
Durante la sesión, los participantes realizaron un ejercicio que consistió en formar cinco grupos de diez integrantes con un mentor. A cada equipo le correspondía una empresa: funeraria, concesionario de autos, hogar para la tercera edad, jardín de infantes y centro de convenciones. En cinco minutos debían decidir el nombre del negocio, el cliente al que se enfocarían y preparar una propuesta, de esa manera practicaron la defensa por elevator pitch.
El concurso es impulsado por el CONACYT a través del Proyecto DETIEC - Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad, financiado con recursos del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) y del Tesoro Nacional.
La celebración por los 20 años del CONACYT y de la Semana Mundial de la Creatividad y la Innovación continúa hasta mañana, viernes 21, con las siguientes actividades:
Exposición de las mejores propuestas |
||
Exposición de proyectos en los stands |
20 y 21 de abril |
09:00 a 18:00 horas, Centro Cultural del Banco Central del Paraguay |
Presentación de Elevator pitch |
||
Defensa de proyectos seleccionados |
20 y 21 de Abril |
09:00 a 18:00 horas, Mesas de Jurados en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay |
Selección de Ganadores |
||
Reunión de jurados |
21 de Abril |
16:00 a 18:00 horas, Centro Cultural del Banco Central del Paraguay |
Ceremonia de Entrega de Premios |
||
Acto de Premiación y Clausura |
21 de Abril |
19:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay |
Para mayor información http://www.conacyt.gov.py/concurso-detiec